Citas
Bordas-Alsina, M. I. y Cabrera-Rodríguez, F. A. (2001). Estrategias de evaluación de los aprendizajes centradas en el proceso. Revista Española de Pedagogía, 59(218), 25–48. http://www.jstor.org/stable/23765840
Cabero, J. (2003). La videoconferencia. Su utilización didáctica. En F. Bláziez (Ed.), Las nuevas tecnologías en los centros educativos (pp. 99–115). España: Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de http://www.uaa.mx/direcciones/dgdp/defaa/descargas/tecnologia_educativa/la_videoconferencia.pdf
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2020, 08 de diciembre). Código Fiscal de la Federación. Diario Oficial de la Federación. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/8_230421.pdf
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2021, 11 de enero). Código Civil Federal. Diario Oficial de la Federación. Recuperado el 27 de marzo de 2021, de http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/2_110121.pdf
Castells, M. (2006). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. La Sociedad Red. Vol. I. México: Siglo XXI.
Hardt, M., & Negri, A. (2005). Multitude. War and Democracy in the Age of the Empire. New York: Hamish Hamilton.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Encuesta nacional de ocupación y empleo (enoe), población de 15 años y más de edad. Recuperado 5 de marzo, 2021, de https://www.inegi.org.mx/programas/enoe/15ymas/
Magioncalda, J. (7 de octubre de 2020). “La educación ‘online’ es mucho más accesible, y en el futuro se combinará con la formación presencial”. (N. Meneses, Entrevistador) Madrid, España: ELPAIS. Recuperado el 5 de marzo de 2021, de https://elpais.com/economia/2020/10/07/actualidad/1602063943_874241.html
Mejía Pérez, Omar (2012). De la evaluación tradicional a una nueva evaluación basada en competencias. Revista Electrónica Educare, 16(1), 27-46. Recuperado el 5 de marzo de 2021, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194124281004
Portal de Datos abiertos del Servicio de Administración Tributaria (2021). Padrón de contribuyentes por sector de actividad económica. Recuperado el 5 de marzo de 2021, de https://www.gob.mx/sat/acciones-y-programas/datos-abiertos-161740
Rodríguez, H. (2017). Ambiente de aprendizaje. Recuperado 15 de marzo, 2021, de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/huejutla/n4/e1.html
Sangrà, A.; Vlachopoulos, D., Cabrera, N., Bravo, S. (2011). Hacia una definición inclusiva del e-learning. Barcelona: eLearn Center. UOC. Recuperado 27 de marzo, 2021, de: http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/10541/6/inf_ed_cast.pdf
Van Dijk, J. (2006). The network society. Londres: Sage. Universidad de Valencia. (2013). Modelo ADDIE. Recuperado 15 de marzo, 2021, de https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?7